top of page

El Teatro Sagrado o Consciente, es aquel que busca ampliar la experiencia de la realidad, a lo aún no visible, a través de lo visible; en comunión constante.

El Teatro, como una forma mística  femenina, que lo acepta todo, que todo lo abraza, lo sutil y lo burdo, lo elevado y grosero, la pasión y sus contradicciones, y nos expande a través de ello, al trascenderlo y ver la realidad completa, con su materia y su no materia. El Teatro es experiencia, va más allá de las teorías, nos transforma y nos hace evolucionar a través del juego que es la vida ( Lila), y como tal, ha vivido la marginación, denostación y en algunos casos intelectualización y la cosificación. También el reduccionismo a la expresión de lo sentimental o social, o peor a  lo propagandístico o al entretenimiento. El Teatro roza el Misterio, es parte de él, como lo es la vida si dejamos nuestras miserias y cárceles interiores que crean nuestra realidad limitada. El Teatro usa todo esto y más, sin juicio, para  tener más visión. Es muestra de vida, experiencia de quienes somos, la herramienta que se vale de la propia vida, y los propios seres humanos, con todo lo que somos  y vivimos,  como vía de consciencia y plenitud.

 Grotowski decía que el actor era como un monje; más bien lo definiría como una sacerdotisa o sacerdote de Dioniso, de la Diosa haciendo el amor con el Dios, en uno mismo, la materia y la esencia, y esto requiere que a través de su  sacro oficio y entrega, de su valor, el héroe, el poeta se vaya ampliando para vaciarse de creencias, de sí mismo y llenarse cada vez de Vida y Gnosis, para que en la sala todos experimenten su propia transformación, su propio conocimiento, su propia expansión, en su camino único, solo y en comunión con el resto . A través de la Palabra y el Silencio, del Movimiento y Danzas, de la emoción, la energía, de todo lo humano, del trabajo, el oficio , del Lenguaje simbólico, de los Mitos y Cuentos antiguos y renovados, las pasiones, las crisis humanas, la muerte y el renacimiento, la expresión del alma a través de sus conflictos en la búsqueda, de lo vital, del cuerpo, y los cuerpos, las técnicas teatrales, los Personajes, las emociones, sus fuerzas, de las meditaciones, de la Belleza, del juego sacro, de la alquimia de desestructurar para dejarse volver a estructurar y vivir el cambio y el instante, para convertirnos en parte del Misterio.

Para poder soltar en lo externo, hay mucho ser interno que cultivar con conocimientos ancestrales, atemporales, humanos y tantos caminos por descubrir como personas. Vías de Consciencia, conocimientos y discernimientos de pensamientos, silencios  e inspiración artística, preparación a través de la energía, el movimiento consciente, la belleza, el arte, el quitarse máscaras para poder entrar en todas, y la constante búsqueda de un arte trascendente y transformador.

 Esto es el Teatro Sagrado.

Avaloniah.

"El Arte debe transformar, transmitir y transcender" C. Shakti

Yerma_0014_edited_edited.jpg
bottom of page