top of page

El Teatro Consciente aúna el trabajo del teatro  (trabajo de personajes, escenas, interpretación, voz y cuerpo expresivo) con Yoga (filosofía: la vida como un teatro, trabajo del cuerpo y la respiración) y Meditaciones, bajo una perspectiva del Teatro como conciencia de la Vida, como un juego sacro con sus luces y sombras, donde cada personaje tiene algo que descubrirnos de nosotros mismos. De una forma lúdica, individual y colectivamente, aprenderemos a vivir el momento, y a superar juicios, a conocernos y poner todo lo que somos, lo llamado bueno y malo, al servicio de lo creativo que nos hace grandes

Se hace de forma cuatrimestral con una muestra final. Dependiendo del lugar una hora y media o dos por semana.

Uno puede apuntarse un cuatrimestre solo,  o continuar, pues cada cuatrimestre trabajaremos textos y estilos y el entrenamiento es continuo, y marcado por el ritmo de cada uno. Cada personaje es un mundo de aprendizajes, cada escena, cada momento y cada etapa añade técnicas y descubrimientos personales.

El Teatro nació del rito, de la necesidad de hablar con nuestra divinidad desde nuestra humanidad, porque van unidas y no están separadas. Se utilizaba pedagógicamente y como forma de sanación, porque tiene ambas características, de descubrimiento de nuestros personajes, de nuestra verdad esencial que es la que actúa más allá de las necesarias máscaras.

El Teatro es consciencia de vida, y como tal su vivencia no tiene explicación posible, pues nos conecta, nos llena de alegría de verdad de nosotros mismos, nos descubre, y nos alienta y llena de sentido. Nos lleva al misterio sin perder una gota de lo humano, sino ahondando con mucho amor en nuestra humanidad y aceptándola completamente.

El Teatro es un inmenso procesador de emociones con seguridad y un desconocido “ahorrador de vida”.

Para cualquiera que quiera experimentar el teatro en estas vertientes, dejarse sorprender y enriquecerse de forma lúdica y llena de belleza, dejarse llevar por la magia de crecer en comunidad e individualmente a través del juego teatral, utilizando todo lo que somos como instrumento, y que quiera disfrutar de lo que hacemos día a día: jugar a la vida y ser héroes y villanos a un tiempo, le esperamos.

 

 

 

             El Teatro muere y comienza cada día, como la vida, así nosotros renacemos nuevos para este segundo cuatrimestre. Cada módulo es independiente, pues cada grupo es nuevo y hay una nueva energía. No es un aprendizaje lineal, sino multidimensional, por lo que cada módulo es una aventura independiente, aunque suma para los que ya hayan hecho uno a sus experiencias que van desarrollando, y es nuevo a la vez para todos. Trabajaremos la base qué es el juego sacro, el permitirnos “equivocarnos” que trae inmensos regalos, el no juicio, el tiempo presente, el aquí y ahora, la aceptación de uno y del otro, que nos dará ligereza, novedad y alegría en la vida teatral y extra-teatral. La vivencia del presente quita cargas y miedos, pero en este módulo además, jugaremos y trabajaremos concretamente el miedo humano, siendo compasivos con él, pero a la vez desapegándonos de sus cadenas. A través de unas escenas de una obra de Brecht, unidas a sus partes de musical, le plantaremos cara con el arte, y le daremos la vuelta. Seguiremos viviendo la conexión con el otro, la magia de la creación en comunidad que nos da a cada uno descubrimientos personales maravillosos y nos enfrenta a barreras que caen en el juego. La voz, el cuerpo seguirán siendo mapas que conoceremos a través de ejercicios y escenas y descubriéndonos. No vamos hacia adelante -ya estamos allí-, vamos hacia dentro y ampliando visión, viviendo, creyendo, colaborando, siendo valientes y entregados gracias al grupo y a la verdad interna que nos lleva, si confiamos. Desde la experiencia lúdica y creativa.

 

                                                       

                                                     INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES AQUÍ

bottom of page